¿Estás buscando una forma alternativa para combatir el envejecimiento en tu rostro? Probá esta técnica y sorprendete con los resultados.
Puede ocurrir que veas tu piel poco luminosa y con arrugas más visibles. ¿Pensaste en hacer ejercicios faciales? En definitiva, nuestro rostro está compuesto por músculos y el movimiento coordinado los fortalece tal como ocurre en cualquier otro área del cuerpo.
La tendencia anti-age del momento es yoga facial. Conocé todo sobre esta técnica y renueva tu rostro en unos simples pasos para que luzca más joven y radiante.
¿Qué causa el envejecimiento cutáneo?
Si bien el paso del tiempo es inevitable, la exposición a factores externos nocivos acelera este proceso de manera drástica. El envejecimiento prematuro está asociado directamente a la pérdida de colágeno, elastina y ácido hialurónico. Esto lleva a que la piel se vuelva más fina y pierda esa firmeza, favoreciendo la aparición de arrugas.
¿Cómo podemos darnos cuenta si sufrimos de envejecimiento cutáneo? Los signos más significativos son una piel apagada, seca y flácida. También son frecuentes la despigmentación y la aparición de líneas alrededor de la boca, ojos y frente. Otra señal es exceso de piel en las zonas del cuello y mejillas.
¿Qué es el yoga facial y cuáles son sus beneficios?
Se trata de una serie de ejercicios cortos, pensados para hacer todos los días, idealmente por la mañana cuando nos levantamos ya que actúan en músculos específicos y zonas puntuales de la cara. Si bien es una técnica relativamente nueva sus resultados son contundentes.
El resultado de una investigación sobre el tema demostró que cuando un grupo de mujeres de entre 40 a 65 años realizó yoga facial durante 20 semanas consecutivas, obtuvieron resultados muy alentadores. Más del 90% manifestó haber notado una mejoría en su rostro y con una evidencia era notoria.
¿Cómo hacer yoga facial?
Una rutina puede durar de 5 a 30 minutos dependiendo de la necesidad y disponibilidad. Tiene dos grandes objetivos: el ejercicio y la relajación del músculo.
Algunos de los movimientos orientados al ejercicio del músculo son el mantener una sonrisa lo más exagerada posible durante 1 minuto. Esto ayuda a levantar las comisuras y tensar las líneas que recubren la boca. Cuando estás sonriendo prueba sacar la lengua de forma exagerada durante 10 segundos y haz un total de 10 repeticiones. Estarás fortaleciendo la zona debajo del mentón. Otro ejercicio es formar una “O” con la boca y luego sonríe en esa posición. Repítelo 10 veces y prueba durar 20 segundos en cada posición.
Algunos de los movimientos orientados a la relajación del músculo son aquellos que se realizan con las yemas de los dedos de manera circular al aplicar una crema limpiadora. También el presionar levemente o dar pequeños golpecitos, ya que ayuda a “despertar” la piel y liberar estrés acumulado.
¡Ahora ya sabes que con unos simples ejercicios diarios puedes reducir la edad de tu piel!