Ok

Ok Cancelar

Gracias

Cerrar

Tu estilo de vida, ¿está causando acné?

El acné es uno de los principales motivos de consulta dermatológica. En términos médicos se trata de una enfermedad inflamatoria del folículo pilosebáceo que provoca una activación de la inmunidad innata y por lo tanto hay inflamación.

La realidad es que el acné afecta directamente la salud de nuestra piel y nuestra estética, ya que es una condición cutánea muy visible.

¿Cómo afecta nuestro estilo de vida y los factores psicosociales a la aparición del acné?


Si bien no hay conclusiones exactas sobre el impacto psicológico en el acné, está comprobado que el estrés, las emociones y la falta de sueño afecta directamente a la piel. Los factores culturales pueden influir en la experiencia y presentación del acné.

Las hormonas liberadoras de corticotropina y los neuropéptidos están presentes en las glándulas sebáceas. Una alteración de las mismas (por estrés u otros problemas neuronales) provocan un cambio en las vías que afectan los procesos inmunes e inflamatorios que conducen al desarrollo del acné.

Estudios recientes confirmaron que la luz visible de onda corta emitida por teléfonos inteligentes y otros dispositivos aumenta la proliferación de bacterias específicas que desequilibran el estado natural de la piel.

El estilo de vida moderno, caracterizado por situaciones estresantes que incluyen ruidos urbanos, presiones socioeconómicas y exposición a la luz, puede desempeñar un papel fundamental en la aparición en el acné.

No sólo influye el ritmo de vida que llevamos sino que nuestros hábitos alimenticios tienen gran incidencia en la salud de nuestra piel.

Precisamente, los alimentos que se consideran desencadenantes del acné son los productos lácteos y los carbohidratos hiperglucémicos. Investigaciones han demostrado que en poblaciones nativas no occidentalizadas, que consumen una dieta baja en carga glucémica (sin azúcares refinadas, cereales y leche), no hay presencia de acné.

Por otro lado, los suplementos nutricionales, como las proteínas de suero que suelen ser utilizados por los atletas, pueden desencadenar o empeorar el acné.

Los estudios que han investigado los probióticos orales en el tratamiento del acné demostraron que la capacidad de éstos para reducir el estrés oxidativo sistémico puede contribuir a sus efectos sobre el acné.

Si sufrís de acné, entonces más que nunca tenés que prestar atención a tu dieta y hábitos. Tratá de controlar los niveles de estrés a los que estás sometida y nunca dejes de consultar a profesionales para su tratamiento.

Nuestro producto icónico

Nuevo

Agua Termal Mineralizante

Agua Termal Mineralizante

( 22 comentarios )

go to top