Ok

Ok Cancelar

Gracias

Cerrar

TERAPIA HORMONAL Y FUNCION COGNITIVA: UN ENGIMA EN MUJERES POSTMENOPAUSICA

Mujer hablando con su ginecologo en una consulta sobre terapia hormonal para la postmenopausia
Mujer hablando con su ginecologo en una consulta sobre terapia hormonal para la postmenopausia

La demencia/Enf. de Alzheimer y los déficits cognitivos, ¿a quién afectan más y cuáles serían las explicaciones?

La enfermedad de Alzheimer, forma más común de demencia, afecta más a mujeres que a hombres. Una explicación sería la mayor expectativa de vida de
las mujeres. Otra factor asociado podria ser el declive hormonal (estrógenos) que ocurre con la menopausia.

¿La aparición de estos transtornos estan ligados a la actividad de los ovarios?

Existe una asociación en los déficits cognitivos en mujeres que fueron anexectomizadas (extirpación de ovarios), especialmente antes de los 50 anos de edad.

¿Cuál sería el efecto de la terapia hormonal de reemplazo y el riesgo de enfermedad de Alzheimer u otras formas de demencia?

La terapia de reemplazo hormonal tiene efectos neutros y ausencia de efectos adversos (seguridad cognitiva) en mujeres que la iniciaron en los primeros
años de su menopausia (dentro de los primeros 10 años) y en no mayores de 60. Dos estudios mostraron que luego de 10 años de terapia hormonal una significativa reduccion en el riesgo de enfermedad de Alzheimer.

go to top