Ok

Ok Cancelar

Gracias

Cerrar

Qué le pasa al cabello durante la menopausia

Mujer radiante en edad de menopausia
Mujer radiante en edad de menopausia

Durante la perimenopausia y menopausia la disminución de los niveles de estrógenos impacta también en el cuero cabelludo y el pelo. La pérdida de cabello y la aparición de vello en zonas no deseadas (ej mentón) reciben menos atención que otros síntomas propios de este período como los vasomotores, la atrofia cutánea y la flaccidez. Sin embargo, tienen un significativo impacto en la calidad de vida de las mujeres.

La visibilidad de estos trastornos suele causar ansiedad e influir negativamente en la autoestima de las pacientes. Algunos de los cambios en el cabello son:

  • disminución del grosor del pelo
  • disminución del porcentaje de pelos en fase de crecimiento (anágena)
  • menor tasa de crecimiento (menor longitud)
  • disminución de la duración de la fase de crecimiento
  • cambios en la textura de la fibra (más opaca y frágil)

Todo ésto lleva a una menor cobertura del cuero cabelludo y preocupación por caída constante del cabello.

Además, es en la edad media de la vida cuando la mayoría de las pacientes inician tratamientos con medicamentos para condiciones crónicas que pueden generar caída de pelo.

Los trastornos capilares de la menopausia y postmenopausia suelen ser multifactoriales, sumado a la carencia hormonal aparecen factores de envejecimiento cronológico (al que el cabello no es ajeno), factores ambientales, farmacológicos y nutricionales.

Mantener una dieta adecuada, evitar el tabaco, manejar los niveles de stress y un cuidado cosmético con los productos adecuados ayudarán a contrarrestar los efectos mencionados. Existen tratamientos efectivos, la consulta dermatológica precoz nos brindará la mejor opción.

go to top