La menopausia es un proceso normal en la vida de las mujeres. Durante este período, notamos cambios en todos los aparatos y sistemas de nuestro cuerpo. La piel es el órgano más grande que tenemos, entonces, los cambios internos se manifiestan claramente en nuestra piel.
Cambios hormonales durante la menopausia:
Los estrógenos y la progesterona mantienen la turgencia, el brillo, la humedad y la elasticidad de la piel. A medida que la función ovárica va disminuyendo, el nivel de estas hormonas también lo hace.
Este desequilibrio hormonal es el causante de todos los cambios y modificaciones que ocurren en esta etapa de nuestra vida. La elastosis es la degradación y deficiencia de colágeno y elastina de la piel. Su aparición es provocada por la exposición al sol y a las radiaciones ultravioletas durante toda la vida. En la menopausia esta alteración de la piel aumenta, por efecto del descenso de estrógenos y progesterona. Todo ello acompañado por deshidratación y afección de la barrera cutánea.
La pérdida de estrógenos también tiende a afectar el flujo sanguíneo, enlenteciendo la llegada de los nutrientes y el oxígeno a la piel.
La grasa corporal se distribuye de una manera diferente a partir de la menopausia. Disminuye la grasa facial, del cuello, manos, mamas y brazos, aumentando la flaccidez y se concentra en el abdomen, flancos, muslos y glúteos.
Pueden aparecer mancas oscuras sobre la piel.
Otros cambios hormonales:
- Las glándulas suprarrenales y los ovarios producen andrógenos, las hormonas masculinas. Toda la vida lo hacen, pero sus efectos se hacen más notorios en la menopausia al disminuir el nivel estrogénico y de progesterona.
- La voz cambia, puede engrosarse un pco
- Puede aparecer acné, aumentar la grasitud de la piel
- Suele crecer vello facial
Los cambios siempre ocurren, pero nunca tendremos aspecto masculino por eso!