La piel reseca es uno de los motivos de consulta dermatológicos más comunes de las mujeres menopáusicas.
La piel madura se ve más seca, fina y arrugada y a menudo va acompañada por fuerte picazón y enrojecimiento. Los vasos sanguíneos son más visibles y ante el mínimo golpe, aparecen manchas violáceas, moretones.
Todos estos cambios son normales y se deben a la disminución progresiva del nivel de estrógenos y progesterona.
Alrededor de los 50 años de edad, el pH cutáneo se modifica, la capacidad de retención agua entre las células de la epidermis disminuye, el metabolismo en general se enlentece y la piel va perdiendo su frescura, suavidad y firmeza.
Signos de la piel menopáusica:
Descamación
Tirantez
Agrietamiento
Picazón
Opacidad
Tonalidad grisácea
Manchas
Otros factores hidratantes y estructurales de la piel como el ácido hialurónico y el colágeno, van
degradándose naturalmente y afectan progresivamente su hidratación y firmeza
Recordar:
Sequedad, picazón y descamación principales signos de la piel menopáusica
Disminuye la concentración de agua entre las células
Nuestra misión es continuar la investigación sobre la menopausia para encarnar todos los antecedentes históricos que tenemos y profundizar el conocimiento de la menopausia. De esta manera, nos aseguramos de acompañar a las mujeres día a día durante este período de vida en particular.
Durante la menopausia, ¿tiene más preguntas, inquietudes o nota más cambios en su cuerpo? Un médico nos dice con qué frecuencia debe acudir a su ginecólogo cuando llega la menopausia.
La caida de la piel ocurre con bastante frecuencia en mujeres posmenopáusicas, particularmente debido a la pérdida de colágeno. Pero no te preocupes, hay muchas soluciones que pueden ayudarte.