Ok

Ok Cancelar

Gracias

Cerrar

Perimenopausia y menopausia: ¿cuáles son los primeros síntomas?


La perimenopausia, etapa de transición antes de la menopausia justo cuando los niveles hormonales comienzan a fluctuar, puede comenzar en cualquier lugar entre los meses previos e incluso una década antes de la menopausia propiamente dicha. En promedio dura cinco años. 


Si estás experimentando cambios físicos o psicológicos o simplemente estás buscando un poco de información extra de modo de estar preparada cuando llegue el momento, te recomendamos leer esta nota completa.

Síntomas de la menopausia: ¿cuándo esperarlos?


La menopausia es el final de la menstruación. Esto se define clínicamente como un total de 12 meses consecutivos sin período, lo que marca el momento en que los ovarios dejan de liberar óvulos. Esto ocurre típicamente entre las edades de 45 y 55 años pero varía porque todas somos diferentes. La etapa previa a este año completo de ausencia de periodos, se denomina perimenopausia o premenopausia. Estos dos términos intercambiables significan lo mismo: el período de transición entre los primeros cambios hormonales y cuando la menstruación cesa por completo.

La perimenopausia: ¿cuáles son los síntomas iniciales?


No siempre es fácil identificar los primeros signos y, a menudo, los síntomas de la menopausia temprana no se diagnostican. Para confirmarlos es necesario realizar un estudio de sangre para verificar los niveles hormonales y que sea evaluado por un médico. 


Puede que todavía no te consideres en esa etapa de la vida, así que acá van algunas señales que indican el comienzo de esta etapa:
-Los sofocos o calores ocurren cuando la glándula pituitaria y el hipotálamo en el cerebro intentan estimular los ovarios para producir el estrógeno que el cuerpo necesita y cuya producción se está desacelerando. Al volverse hiperactivo esto aumenta la temperatura corporal.
-Otros síntomas tempranos incluyen períodos irregulares, cambios de humor más severos, cansancio y agitación en los patrones de sueño y sensibilidad de los senos.

Menopausia: identificación de los primeros signos


La perimenopausia dura en promedio 5 años hasta la menopausia. En los últimos 1 a 2 años de esta etapa perimenopáusica, el decrecimiento del estrógeno del cuerpo se acelera. En esta etapa, además de los sofocos, muchas mujeres tienen otros síntomas tempranos. Alrededor del 40% de las mujeres perimenopáusicas tienen problemas para dormir, se estima que entre el 10% y el 20% experimentan síntomas del estado de ánimo, y mientras que para algunas mujeres los períodos se detienen repentinamente, para otros, sus períodos pueden aparecer y desaparecer de forma errática durante años.


Existen varias soluciones para controlar los síntomas. Nunca es demasiado tarde para hacer ejercicio, dejar de fumar y beber menos alcohol. También es bueno mantener un peso saludable, dormir bien y mantener una nutrición equilibrada.

Nuestro producto icónico

producto aprobado por dermatólogosPERIMENOPAUSIA - Crema de día para piel seca de Vichy

PERIMENOPAUSIA - Crema de día para piel seca de Vichy

POSTMENOPAUSIA - CREMA DE DÍA PARA COMBATIR FLACIDEZ Y ARRUGAS DE VICHY 

POSTMENOPAUSIA - CREMA DE DÍA PARA COMBATIR FLACIDEZ Y ARRUGAS DE VICHY 

Crema de día para piel normal a mixta Neovadiol de Vichy

Crema de día para piel normal a mixta Neovadiol de Vichy

TU PROTOCOLO PERI MENOPAUSIA COMPLETO

POST MENOPAUSIA - Crema de noche reafirmante de Vichy

POST MENOPAUSIA - Crema de noche reafirmante de Vichy

PERIMENOPAUSIA - Crema revitalizante de noche de Vichy

PERIMENOPAUSIA - Crema revitalizante de noche de Vichy

producto aprobado por dermatólogosSerum para rostro neovadiol Meno 5 Bi Serum de Vichy

Serum para rostro neovadiol Meno 5 Bi Serum de Vichy

go to top