Cómo se genera la grasitud y qué podemos hace para evitar el exceso de oleosidad: rutinas de limpieza, el uso productos y estilos de peinado. ¡No te pierdas esta nota!
¿Por qué se engrasa el pelo?
La grasa capilar en el cuero cabelludo se traslada al cabello, haciéndolo lucir brilloso y de apariencia sucio y descuidado.
Pero la grasa capilar no es mala en su justa medida: protege a la fibra de la sequedad y la posible rotura. Ahora bien, cuando las glándulas sebáceas producen un exceso de sebo o grasa ahogan la raíz capilar. Esto deriva en una caída del cabello o en la aparición de caspa.
Las causas pueden ser hereditarias, malos hábitos alimenticios, el tratamiento capilar con productos inadecuados o malos hábitos. También influyen factores como el estrés, los cambios climáticos o un desbalance hormonal.
Rutina de limpieza y cuidado
- Productos: Usá Dercos de Vichy para asegurar un buen cuidado y brindarle a tu cabello la calidad que merece. Densi- Solutions en la gama reconstituyente de la fibra, mientras que el Shampoo sebo corrector ayuda a balancear la sobreproducción de grasa.
- Lavate el cabello por la mañana, ya que las glándulas se encuentran más activas por la noche. Prestá atención a la frecuencia: si lo lavas todos los días es probable que tus fibras se encuentren “estresadas”. Prueba hacerlo día por medio.
- Asegurate de eliminar todos los residuos de shampoo y acondicionador y cuida las cantidades que te aplicas. Debe ser poco y enjuagado con suficiente agua (preferentemente de temperatura tibia).
- Cepillate con cuidado y evita peinar el cabello con peinados que exijan demasiada tensión. Las colas de cabello demasiado tensas, accesorios para el pelo o trenzas hacen que las fibras capilares estén en constante tensión, afectando directamente el folículo capilar. Es mejor llevar el pelo suelto o atado con un broche o hebilla de pelo.
El cabello grasoso tiene solución. Sólo debes brindarle el cuidado correcto y protegerlo con Dercos de Vichy.