¿Te maquillás todos los días y querés cuidar tu piel? La maquilladora profesional Fernanda Rosas te cuenta cómo
“No es malo maquillarse todos los días, lo malo es no desmaquillarse”, explica la maquilladora profesional Fernanda Rosas. Para cuidar la piel y mantenerla bella, es esencial adquirir una rutina de limpieza que sirva para antes y después del maquillaje. Los productos también juegan un rol fundamental: se deben elegir los adecuados para cada tipo de piel, y evitar los que tengan ingredientes que no sean naturales. Si nos maquillamos todos los días, ¿hay que darle un descanso a la piel? ¿Cuál es la forma correcta de prepararla antes de aplicar un producto? ¿Cómo elegir la base adecuada para tu tipo de piel? Rosas responde a todas nuestras preguntas, con tips imperdibles para mejorar tus hábitos. ¡No te pierdas esta charla con Vichy Mag!
VICHYMag: A menudo nos preguntamos si es bueno maquillarse todos los días… ¿El maquillaje puede afectar la salud de nuestra piel?
ROSAS: No es malo maquillarse todos los días, lo malo es no desmaquillarse. El maquillaje sirve como una barrera entre la piel y el medio ambiente. Cuando no nos desmaquillamos, toda esa suciedad se queda ahí, afectando el proceso de regeneración celular que sucede por las noches. Sí recomiendo darle un descanso a la piel de vez en cuando. Disfrutá de un facial y dejá tu piel libre de ningún otro producto…
VICHYMag: ¿Cuáles son los productos adecuados para maquillarnos?
ROSAS: Lo mejor es buscar los que contengan ingredientes naturales. Evitar los que posean componentes derivados del petróleo como parabenos, methylparabeno, benzoate, tolueno, petrolato, entre otros. Si un cosmético no es bueno para tu piel, lo vas a notar desde un principio ya que es muy probable que te produzca alguna reacción alérgica. Los cosméticos, por lo general, no tienen fecha de caducidad, así que es recomendable que los etiquetes con la fecha de compra para que sepas cuándo es necesario cambiarlos.
VICHYMag: ¿Debemos aplicar un desmaquillante especial en los ojos?
ROSAS: Podés usar un jabón o crema desmaquillante y un desmaquillante específico de ojos. También se recomiendan los desmaquillantes de ojos bifásicos, como el Desmaquillante Bifásico de Ojos Pureté Thermale de Vichy. Después de desmaquillarte y antes de aplicar tus cremas, rociá un poco de Agua Termal Mineralizante por todo tu cara para mantenerla hidratada.
VICHYMag: ¿Cómo se prepara la piel antes del make-up?
ROSAS: Es muy importante que la piel esté muy bien hidratada para que no absorba los cosméticos que apliques y el maquillaje dure más tiempo: es necesario tener una barrera entre tu piel y el maquillaje. Podés aplicar una crema hidratante, un suero o aceite y, después, tu protector solar. Recién ahí podés comenzar con tu make-up. Una vez que termines, podés rociar tu rostro con Agua Termal… te va a dar una sensación más fresca y sus minerales ayudarán a sellar el maquillaje.
VICHYMag: ¿Aconseja maquillar el rostro antes de practicar algún deporte?
ROSAS: A menos que uses un fijador de maquillaje, es muy probable que se te corra con el calor y el sudor. Existen muchas cremas con color que se pueden usar al hacer deporte…
VICHYMag: ¿Existe alguna forma de cuidar la piel luego del desmaquillaje?
ROSAS: Los sueros y los aceites son un excelente complemento a tu rutina de belleza ya que son como un shoot de nutrientes para la piel. Las cremas y productos que debes usar dependen de las necesidades de cada piel. Te recomiendo pedirle ayuda a un experto para que te diagnostique y te recomiende los productos adecuados.
La base perfecta
Tips de Fernanda Rosas para elegir el producto adecuado para tu tipo piel.
Para escoger una base de maquillaje es muy importante conocer cuál es tu tipo de piel, aquí te menciono las más comunes y qué productos son los ideales para cada una:
Piel grasa a mixta: Sus glándulas sebáceas son hiperactivas y, por ese motivo, producen sebo con gran rapidez. Suele presentar brillo, granitos y comedones. Sus poros están muy abiertos y se puede sentir más gruesa que otros tipos de pieles. La piel mixta, en cambio, tiene dos zonas bien diferenciadas: una grasa en la zona “T” (frente, nariz y barbilla), y otra seca en los pómulos y alrededor de los ojos. Para estas pieles, recomiendo bases líquidas mates que regulen el sebo y con buena cobertura. Si contienen silicona, mejor.
Piel seca: Su aspecto es mate y sus glándulas sebáceas no producen el suficiente sebo. Sus poros están cerrados y es más tirante y áspera que otros tipos de pieles. Usar bases líquidas a base de agua, mousse, cremas con color y polvos minerales y elementos hidratantes.