Ok

Ok Cancelar

Gracias

Cerrar

MENOPAUSIA QUIRURGICA HISTERECTOMIA POR CAUSAS BENIGNAS ¿ES NECESARIA LA REMOCIÓN DE LOS OVARIOS?

Mujer apretando la zona uterina
Mujer apretando la zona uterina

¿Es la histerectomia (extraccion de utero) una cirugia frecuente?
¿Solo el utero o se asocia con la remocion de los ovarios (ooforectomia)?

En los Estados Unidos se realizan anualmente mas de 600.000 histerctomias. Aproximadamente en el 50% de los casos se remueven los ovarios de manera electiva (ooforectomia bilateral).

¿Por qué la remoción de ovarios (menopausia quirurgica) en forma sistemática en esta cirugía?

El argumento e favor de la ooforectomia profilactica en la poblacion general, es que podria prevenir enfermedades del ovario en un futuro, como el cancer. El riesgo de evitar un cancer de ovario es de uno cada 300 cirugias de extraccion de ovarios.

¿Los ovarios en la menopausia siguen produciendo hormonas?

Los ovarios de una mujer menopausica aun producen androgenos (testosterona, androstenediona) que contribuyen en un tercio de la sintesis diaria de androgenos del organismo.

¿Qué riesgos se asocian a la menopusia quirurgica (extracción de ovarios)?

La ooforectomia bilateral, particularmente en mujeres menores de 65 se ha visto asociada a un mayor deterioro cognitivo, osteoporosis, enfermedad cardiovascular y todas causas de mortalidad, (incluido el cáncer). Afecta también la sexualidad (disminución de la libido, sequedad vaginal) y en mujeres jñovenes el síndrome climaterico suele ser más severo.

¿Qué hacer entonces?

Cuando se planifique una histerectomía por causas benignas, se deben discutir los pro y contras de la remoción de ovarios. Esta debe ser individualizada,
considerando diversos factores como edad, historia familiar de cáncer y riesgo cardiovascular entre otros. Particularmete en mujeres jóvenes los ovarios deberían tratar de conservarse.

go to top