¿Y si el secreto de estar resplandeciente y bella a los sesenta años pasara también por lo que comemos? Las pieles maduras precisan atención especial. Relajemos nuestro cuerpo y nuestro espíritu gracias a estos consejos a la carta de nuestra nutricionista
Pieles maduras: nutrir nuestra piel desde el interior
Para la doctora Marine Pellaë, nutricionista, ¡la receta secreta para una piel bella está ligada a los alimentos que consumimos! “La menopausia conlleva importantes cambios fisiológicos. La alimentación, cuando es adecuada, sirve para paliar ciertos déficits y para limitar el aumento de peso”.
¿Sabía que después de la menopausia el coeficiente de absorción real del calcio cae un 30% y que las necesidades de vitamina D se duplican? Entonces, para los huesos la solución está en el calcio, presente en los productos lácteos (quesos, yogures, incluso aquellos más livianos), y la vitamina D (salmón, atún, mariscos).
¡Las pieles secas buscan lípidos!
¿Y para la piel? El objetivo es aumentar los aportes de ácidos grasos esenciales, como los omega 3 y 6.
Florence Benche, Directora de Laboratorios L’Oréal Cosmética Activa, lo confirma: “Estos lípidos contribuyen a reforzar la barrera cutánea”. Algo más que útil porque la edad y la menopausia son responsables de hacer más lento el metabolismo de la piel. Así, la piel luce menos firme, menos lisa, más seca, más apagada…
Un estudio clínico de Investigaciones de L’Oréal demostró que la sequedad de la piel es uno de los signos más visibles de la pos-menopausia: la piel sufre un déficit de lípidos del 57%.
Esta carencia de lípidos puede ser compensada con el aporte de ácidos grasos esenciales por vía cosmética, con los tratamientos para el rostro Néovadiol y a través de una alimentación específica.
En mi carrito para una piel bella hay…
¡Atención!, especifica la Doctora Pellaë: “el objetivo es conseguir un buen equilibrio entre los omega 3 y 6. Ahora bien, los productos alimentarios industriales ricos en aceite de girasol y los alimentos de origen animal contienen mucho omega 6 en detrimento del omega 3. ¡Disminuya unos a favor de los otros!”.
Entonces, concretamente, ¿qué alimentos debemos privilegiar para mejorar la calidad de la piel después de la menopausia? He aquí una lista de ingredientes esenciales para nuestro bienestar y nuestra belleza para consumir sin moderación…
Aceites y granos en nuestra alacena
Aceite de colza (mezclar con aceite de oliva para un mejor gusto).
Aceite de lino o granos de lino.
Aceite de nuez, aceite de soja, aceite de germen de trigo.
En el mercado, elegir, sobre todo, pescados grasos, pero también los más magros
La pesca del día de pescados grasos: Salmón, Caballa, Arenque, Sardinas, Atún, Trucha, Anguila, Anchoas, Fletán, Corujo, Espada.
La pesca del día de pescados magros: Lenguado, Merluza, Bacalao, Rape, Limanda, Abadejo, Dorado, Perca, Lucio, Raya, Trucha de mar, Lubina, Eglefino, Rodaballo, Salmonete.
Alimentos con cáscara para poner en el carrito
Nueces, Avellanas, Almendras, Castañas de cajú, Pistacho.
Huevos, aves y carnes ricas en omega 3
Preferentemente elegir animales criados al aire libre que fueron alimentados con pasto, alfalfa y granos de lino.