Ok

Ok Cancelar

Gracias

Cerrar

Fly Yoga y Entrenamiento Funcional: los deportes que pisan fuerte esta temporada

Se acerca un nuevo año y pensamos en nuevos objetivos. Te proponemos dos deportes que son tendencia para tonificar el cuerpo y sentirte saludable.

Fly Yoga y Entrenamiento Funcional: los deportes que pisan fuerte esta temporada

Fly Yoga: mente firme y cuerpo liviano

Fly Yoga es una nueva disciplina que combina la versión clásica del yoga con danza, acrobacias y gimnasia en el aire. ¿Cómo se practica? Se utilizan unos columpios de tela suspendida desde el techo, que permiten trabajar el equilibrio, la coordinación y la fuerza del propio cuerpo.
Al comienzo de la clase, se realiza una meditación: el control mental es lo que facilita la actividad progresiva. A diferencia de otros deportes, no es necesario un calentamiento previo.
Una vez en el aire, la actividad continúa con las posturas del yoga tradicional y, aunque parezca difícil, al gravitar el cuerpo, se tiene más libertad para realizar movimientos. Además de las capacidades físicas que se trabajan (la respiración, el estiramiento, la fuerza, el movimiento y control corporal), también se estimulan las habilidades mentales y emocionales.
El método del Fly Yoga no es excluyente; puede realizarlo cualquier persona, sin importar su estado físico.

Tomá nota: los beneficios del Fly Yoga

  • Antiestrés: Los ejercicios tienen un efecto relajante; por ejemplo, ayudan a dormir mejor.
  • Tonifica el cuerpo: moldea la figura, ayuda a estirar y fortalecer los músculos, mejorando la flexibilidad.
  • Corrige la postura: los ejercicios de suspensión e inversión del cuerpo relajan la columna y liberan las tensiones.

Entrenamiento Funcional, otra forma de entrenarse

Es uno de los deportes más completos, motivadores y efectivos, que en la actualidad se ha instalado en muchísimos gimnasios. En sus inicios este método se utilizaba como un tipo de rehabilitación para deportistas, sin embargo se expandió y hoy en día lo puede practicar cualquier persona que quiera perder peso, tonificando los músculos o simplemente ganar bienestar. El objetivo de este tipo de entrenamiento es que sea funcional para aquellos que lo practiquen y mejorando su calidad de vida.
La mejor forma de hacer ejercicio es hacer algo que nos guste. Muchas veces, a la hora de querer realizar ejercicio físico, probamos y elegimos actividades que no siempre son las que nos motivan o divierten. El entrenamiento funcional ayuda a fortalecer los músculos del cuerpo con el objetivo de corregir y mantener la postura correcta. Además, estimula el equilibrio, la velocidad, la resistencia, la energía y la flexibilidad corporal.

Tomá nota: los beneficios del Entrenamiento Funcional

  • Ayuda a tonificar los músculos
  • Corrige y ayuda a mejorar la postura corporal
  • Genera una mayor fuerza, velocidad y potencia
  • Rehabilita las lesiones

go to top