¿Por qué hay áreas que son más secas que otras? ¿Cómo cuidar tu piel según sus necesidades? Una guía para entender cómo es tu piel en cada parte de tu cuerpo.
La piel es el órgano más extenso del cuerpo y, por lo tanto, es esencial entender cómo cuidar cada zona y por qué. Hay áreas que están más expuestas a los factores medioambientales y al sol, por ejemplo, como el rostro y las manos, y otras que se encuentran tapadas la mayor parte del año, como los pies. ¿Cómo detectar las necesidades de la piel según tu parte de tu cuerpo? Te ayudamos con esta guía.
Zona alta: Alerta roja
Cabeza, cuello, rostro, hombros, brazos, axilas y manos… Son las zonas más expuestas a los factores externos como el sol, el viento, el agua y la contaminación. Un mantra que te puede guiar para cuidar tu piel: a mayor exposición, mayor es el cuidado.
Estas partes del cuerpo, además, tienden a ser más sensibles. El cuero cabelludo, por ejemplo, puede sufrir de irritación si no se utilizan productos suaves, sin sulfatos, y no se lo resguarda del sol, la arena y el viento, entre otros factores.
El rostro y el cuello tienen una piel muy delicada y su protección es fundamental para evitar el fotoenvejecimiento prematuro. Incluso, zonas como los párpados y labios tienen una piel aún más fina. Además de una rutina de limpieza que se repita, al menos, dos veces al día, hay que aplicar protector solar en todas las zonas del rostro y el busto, sin importar el clima o la época del año. Lo mismo debería hacerse en las manos, que están siempre expuestas: la hidratación y una buena protección solar son claves para evitar la sequedad y la aparición de manchas solares.
Las axilas son especialmente sensibles por el roce continuo con el cuerpo. Elegí productos –cremas, desodorantes y antitranspirantes– dermatológicamente testados para evitar irritaciones.
Zona media: Pura hidratación
La dermis está compuesta en un 70% de agua, y la epidermis en un 15%. Partes del cuerpo como la espalda y el abdomen necesitan de mucha hidratación para evitar secarse: los roces con la ropa pueden aumentar su aspereza. Incluso, una buena hidratación puede ayudar a evitar la flacidez, producto del paso del tiempo o de pérdidas de peso corporal. En verano, a su vez, estas zonas suelen estar muy expuestas al sol. Al broncearse, usar protector solar con un factor solar de protección alto (de 40 como mínimo) y exponerse al sol en los horarios más adecuados (de 10 a 16 horas).
Zona baja: El sostén
Las piernas y los pies son el soporte de todo el cuerpo y, por lo tanto, necesitan de cuidados extras. La piel de las piernas, por ejemplo, está expuesta a irritaciones por la depilación y, la de los pies, es afectada por el uso de calzados –a veces, inadecuados– que no dejan que la piel respire. Para cuidar tu piel y mantenerla bien hidratada, luego de la ducha, aplicá una crema o loción humectante en tus piernas y pies.
Para combatir la celulitis o la piel de naranja, además, Cellustock de Vichy es muy recomendada por sus altas concentraciones de activos que reducen de forma duradera los volúmenes localizados y alisan tu piel.