Cuidado capilar: ¿Por qué se me cae el pelo?
Mucho se habla de enfermedades que causan caída de cabello, pero aquí te contamos por qué se cae el pelo aún cuando está sano ¡No te lo pierdas!
En la época que nos ha tocado transitar sabemos que existen muchos factores que hacen hablar a tu cabello, y no siempre de la manera que más te gustaría. El estrés laboral, la exposición a la contaminación, las deficiencias nutricionales, el período postparto, la menopausia, trastornos endocrinos… todo esto puede llevar a preguntarte ¿Por qué se me cae el pelo?
A continuación te contamos cuáles son las fases de vida del cabello para que puedas entender mejor por qué se cae el pelo.
La fase anágena o de crecimiento dura, habitualmente, entre 2 y 4 años en los hombres y entre 3 y 6 años en las mujeres. En este proceso se produce el nacimiento del pelo desde el folículo piloso o raíz desarrollando la fibra capilar y determinándose, de esta manera, la longitud de la hebra de cabello.
La fase catágena o fase de transición, dura, aproximadamente, de 2 a 3 semanas, máximo 4. Durante este período el cabello tiene un periodo de reposo y cesa su crecimiento. Se desprende del suministro de sangre y la papila dérmica, que contiene las células que producen cabello nuevo. El 1-2% de nuestro cabello se encuentra en esta fase.
La fase telógena o fase de reposo, dura alrededor de 3 meses. Durante este proceso, el cabello viejo descansa y el nuevo comienza la fase de crecimiento. Alrededor del 10-15% del cabello se encuentra en esta fase.
La fase exógena o fase de desprendimiento, es la última parte del ciclo del cabello durante la cual el cabello más viejo se cae del cuero cabelludo y es reemplazado por el cabello nuevo.
Además, y aprovechando que el otoño golpea la puerta, al igual que los árboles comienzan su proceso de abscisión foliar (más conocido como caída de las hojas) dando lugar a las nuevas que nacerán en primavera, nuestro cabello realiza un ciclo bastante similar.
Caída estacional del cabello: ¿Por qué se cae el cabello de raíz?
Como ya hemos comentado, nuestro cabello transita cuatro fases de crecimiento determinadas durante las cuales el cabello crece, persiste, se retrae y culmina cayendo. Sin embargo, cada cambio de estación trae a nuestro cabello un estrés adicional.
Con la llegada del otoño, puede suceder que por efecto de la luz solar actuando sobre las hormonas, el crecimiento del cabello se vea afectado y la cantidad de caída diaria de pelos aumente significativamente, pudiendo llegar a perderse 300 cabellos por día. Científicamente, denominamos “efluvio telógeno agudo” a este proceso de caída de cabello reaccional y es la forma más común de caída del cabello difusa.
La fatiga, el cansancio, una alimentación poco equilibrada, el estrés laboral y los típicos cambios climáticos que se generan en las distintas estaciones facilitan y pueden aumentar las caídas de cabellos estacionales.
Nuestro cabello nos necesita, ¿cómo lo fortalecemos?
Para fortalecer el cabello y prevenir la caída es importante nutrirlo desde adentro con una alimentación equilibrada. Como siempre, la solución para contrarrestar los agentes externos que amenazan nuestra salud está en la alimentación como eje principal. Una dieta equilibrada debe incluir las vitaminas, los minerales y las proteínas adecuadas para que el crecimiento del cabello se dé sano y fuerte.
También, te recomendamos tratarlo por fuera. Para eso, existe una línea completa de Dercos de Tratamientos Anti-Caída. Ofrece productos de fácil aplicación para prevenir y combatir la pérdida del cabello y en especial, si no los conocés todavía, te compartimos los tratamientos:
→ Dercos Shampoo Energizante Anticaída
→ Dercos Acondicionador Energizante Anti Caída
→ DERCOS AMINEXIL CLINICAL 5 - Mujer
→ AMINEXIL MEN: Espuma Triple Acción para Pelo Escaso
En este otoño, la preocupación por la caída, ¡se la dejemos a los árboles!
La Redacción