Ok

Ok Cancelar

Gracias

Cerrar

¿Cómo evitar zonas rojas, irritación e inflamación al tomar sol?

Todo lo que debes saber para el cuidado de tu piel al momento de la exposición al sol.


Muchas de nosotras, al exponernos al sol, nos olvidamos de utilizar protector solar porque quizá no está en nuestros planes tirarnos en una reposera a broncearnos; pero lo que no nos damos cuenta es que con el sólo hecho de estar al aire libre, el sol puede irritarnos la piel y generar zonas rojas y hasta inflamación. ¿Cómo evitar esta situación?

Antes que nada, utilizá protector solar siempre que estés al aire libre. Evitá exponerte entre las 11 de la mañana y las 15; y sea el horario que sea, colocá el bloqueador por lo menos entre 15 y 30 minutos antes de la exposición, ya que las cremas solares comienzan a proteger la piel una vez que son absorbidas.

Tenés que poner protector solar en todas las partes del cuerpo que estarán expuestas incluyendo cara, labios y orejas. La manera de hacerlo es a través de una capa importante de crema: 2 miligramos por centímetro cuadrado, es decir, el equivalente a un vaso por cada adulto de tamaño medio. Además, tené en cuenta el tiempo en el que estarás expuesta ya que, dependiendo del tipo de factor del protector, debes aplicar la crema cada cierto tiempo (idealmente cada 2 horas). ¡Y ni hablar si te sumergís en el agua! Para este último caso, tené en cuenta que los protectores te protegen hasta 40 u 80 minutos de inmersión acuática y ojo con aquellos que no son resistentes al agua.

Además del protector solar, usá sombreros o gorras para preservar tu pelo, la cara y sobre todo los labios, que muchas veces son olvidados en el cuidado del sol.

¿Qué hacer frente a los daños por la exposición?


En el caso de que te hayas expuesto al sol y, como consecuencia, tengas quemaduras, irritación o inflamación, prestá atención a estas recomendaciones.

Tomá mucha agua. Si te quemaste la piel, el agua es algo esencial para prevenir la deshidratación y ayudar a la recuperaración. Además, podés realizar compresas de agua fría durante 15 minutos sobre las zonas rojas o tomar una ducha fresca para aliviar a tu piel. ¡Pero ojo, que no sea agua helada porque puede provocar efectos secundarios!

También recomendamos utilizar cremas hidratantes o humectantes a base de aloe vera, o directamente aplicar la parte interna de la planta sobre las quemaduras. El aloe vera tiene un efecto antiinflamatorio y alivia el ardor de la piel roja. Tené cuidado de no colocarla sobre la piel quebrada ya que puede provocar una reacción alérgica.

¿Quieres conocer 5 consejos para cuidar tu piel alérgica al sol? Mirá esta nota sobre todo lo que debes saber

Nuestro producto icónico

Idéal Soleil 3 en 1: Protector Solar Antimanchas

Idéal Soleil 3 en 1: Protector Solar Antimanchas

( 7 comentarios )

go to top