¿Enrojecimiento? ¿Picazón? ¿Dolor? ¿Sequedad extrema? Sea lo que sea, lo que sentís en tus axilas es una reacción alérgica. Acá te contaremos cómo seguir protegiendo tus axilas sin dañarlas.
Investigaciones recientes han demostrado que al menos el 23% de las mujeres presentan un episodio de reacción alérgica por año debido a los productos usados habitualmente en sus rutinas de cuidado. No es casualidad que tanto los desodorantes como los antitranspirantes sean dos de los productos más testeados en el mercado: su uso masivo requiere especial atención, como también así el hecho de ser propensos a generar irritación cutánea.
¿Cuál es la diferencia entre desodorante y antitranspirantes?
El sudor natural no tiene olor, sólo lo adquiere cuando entra en contacto con las bacterias que están en la superficie de las axilas. Todos tenemos bacterias en la zona, lo que difiere es la manera de reaccionar con el sudor.
Hay dos maneras de bloquear el olor: “maquillando” ese aroma o prevenir el sudor. El desodorante es un bloqueador de olor, usado especialmente para disimular la reacción que se genera al entrar en contacto el sudor con las bacterias.
Por el otro lado, el antitranspirante funciona en un paso previo: bloquea la aparición de sudor. Su fórmula está diseñada para bloquear los poros, prevenir la aparición de agua, evitar que escape por los poros y entre en contacto directo con la bacteria. Sin sudor, no hay reacción. Sin reacción, no hay bacteria.
¿Por qué es tan sensible la piel de las axilas?
Tanto los desodorantes como los antitranspirantes son usados en esta área extra sensible, con una piel bien fina que se convierte aún más vulnerable cuando es exigida con actividad física. Este área en particular se caracteriza por presentar complicaciones al retener agua y es más propensa a deshidratarse.
La depilación o rasuración la convierte en una zona aún más delicada. El pelo en el área es un protector y, al estar exigido constantemente, esta barrera protectora se debilita aún más. A todo esto se le suma el calor, la humedad, la fricción con la vestimenta y la aplicación de productos de manera diaria.
¿Qué debería usar?
Por todo esto es esencial elegir desodorantes que sean hipoalergénicos y que hayan sido previamente testeados sobre pieles sensibles. El Agua Mineral de Vichy, aceite de coco y minerales como el sodio, calcio y magnesio presentes en los Desodorantes Vichy son ideales para las pieles.
El magnesio presente en el producto ayuda a retener la humedad necesaria para evitar la deshidratación y convivir saludablemente con la bacteria presente, tan efectivo como un antitranspirante. Los pruebas en laboratorios han demostrado que el olor se reduce en un 30% al cabo de 48 horas después de su última aplicación.
Ahora ya sabés qué significa el sudor y, aún más importante, cómo es la mejor manera para combatirlo. Cuidar tus axilas y oler bien es posible gracias a Vichy.