¿Escuchaste hablar de los antioxidantes, pero no sabés exactamente cómo ayudan a tu piel? Miremos más de cerca los vínculos entre la piel y los llamados “súperalimentos”.
Aunque el envejecimiento es un proceso fisiológico inevitable, la piel también envejece según nuestro medio ambiente. Factores externos, como la contaminación, el tabaquismo y los rayos UV contribuyen a un fenómeno conocido como estrés oxidativo, responsable de causar daño a los radicales libres a nivel celular. Se ha demostrado que este daño acelera los signos visibles del envejecimiento. Entonces, ¿dónde entran los antioxidantes, conocidos por combatir los radicales libres?
Los antioxidantes ayudan a combatir los efectos negativos que tienen los radicales libres en nuestra piel, actuando como "distracción". En resumen, los antioxidantes combaten los radicales libres ofreciéndose a sí mismos como un escudo, actuando como un sustituto de las moléculas de la piel que los radicales libres por lo general dañan y corrompen.
Ya sea en términos de minerales clave que el cuerpo no puede producir por sí solo, como el calcio o suplementos dietéticos para mejorar la salud general como el ginkgo biloba, sabemos que lo que comemos puede tener un impacto significativo en el futuro de nuestra piel. Una buena nutrición se ha relacionado con la reducción en la aparición de las arrugas.
Alimentos ricos en antioxidantes tienden a ser asociados con alimentos de colores brillantes, como frutas, verduras e incluso especias, pero los antioxidantes también se pueden encontrar en otros lugares, tal vez menos conocidos. Es más, no sólo ayudan a la piel a responder al envejecimiento. La investigación ha demostrado que los polifenoles, que se encuentran en el chocolate negro y las uvas, pueden ayudar a mejorar la circulación. Los flavonoides, un tipo de polifenol comúnmente encontrado en bayas, manzanas y peras, también pueden ayudar con la estabilización de la presión arterial. Otro antioxidante, el licopeno, que se encuentra en los tomates, se ha demostrado que ayuda a reducir la inflamación asociada a quemaduras solares.
¿Todavía no sumaste estos vegetales a tu dieta? Es hora de hacerlo, tu piel lo agradecerá.