Conocé de qué se trata este programa que hace de cada clase un ejercicio de alto gasto calórico y entretenimiento.
El body combat es un programa de ejercicios cardiovasculares realizado en grupo que consiste en realizar movimientos de diferentes artes marciales como el taekwondo, muay thay (boxeo tailandés), boxeo, karate, capoeira -entre otros- mediante coreografías con música en la que se pueden ejercitar brazos, hombros, espalda, piernas y abdominales, permitiendo así mejorar la flexibilidad, la fuerza, la coordinación y la resistencia cardiovascular.
Este programa fue pensado en el año 2000 por la neozelandesa Nathalie Leivas. Practicado actualmente por millones de personas alrededor del mundo, el bodycombat ingresó en las más diversas culturas, llegando a todo tipo de participantes con un gran éxito. Algunas de las características diferenciales de este programa son la música sumamente motivante, el trabajo de pre-coreografía con movimientos calculados y la oportunidad de entrenar con un instructor preparado.
¡Un ejercicio multi-beneficio!
El body combat disminuye la probabilidad de contraer enfermedades cardiovasculares y mejora el funcionamiento de los pulmones y el corazón, ya que los ejercicios acondicionan el corazón y aumentan la resistencia frente al esfuerzo. También tiene un importante efecto en los músculos, ya que ayuda a tonificarlos y moldearlos.
Otra ventaja de practicarlo es que se trata de una actividad aeróbica que te permite quemar gran cantidad de grasa sin afectar al funcionamiento del músculo. Se estima que se consumen entre 500 y 700 calorías, dependiendo de algunos factores como sexo, nivel de adaptación, metabolismo basal o la cantidad de masa corporal magra. ¡Un ejercicio sumamente completo!
Los huesos también se podrían ver beneficios ya que esta disciplina ayuda a mejorar la densidad ósea. Además, puede facilitar la corrección de la postura y mejorar la fuerza y la estabilidad, al igual que la coordinación y la agilidad. El equilibrio también se ve afectado de forma positiva debido al trabajo intenso de la zona central del cuerpo.
El body combat también tiene beneficios en el campo emocional ya que puede contribuir a mejorar el autoestima. Esto se debe a la adrenalina que se produce al realizar los distintos ejercicios pueden ayudar a aumentar la sensación de seguridad. Además, ayuda a liberar el estrés. ¿Qué esperás para empezar a practicarlo?