“El objetivo inicial de Pilates había sido el de contribuir con la rehabilitación de las bailarinas lastimadas” explica Julie Pannier, profesora de danzas y de Pilates en la Bahía de Arcachon, Francia. El Pilates permite fortalecer el cuerpo con delicadeza, en calma y con concentración. “Se trata de ir en busca de los músculos profundos y de realinear la masa corporal.” agrega Julie. Una actividad ideal para esculpir la silueta y trabajar ciertas partes del cuerpo específicas. ¡Vamos a trabajar la parte superior del cuerpo!
Ejercicio de Pilates #1 para tonificar la parte superior del cuerpo: El “push-up”
Posición inicial: de pie, con los pies paralelos.
- Nos ponemos en cuclillas, enrollando la cabeza y la columna vertebral.
- Llevamos las manos hacia adelante para ponernos en posición de lagartija y giramos las manos hacia el interior de modo que los dedos de las dos manos se miren.
- Hacemos una flexión (los codos se abren hacia el exterior).
- Luego, siempre enrollando la columna vertebral volvemos a la posición en cuclillas y finalmente nos ponemos de de pie.
Repetimos todo el movimiento 5 a 10 veces máximo.
Ejericio de Pilates #2 para tonificar la parte superior del cuerpo: El “leg pull supine”
Posición inicial: sentadas en el suelo, las piernas extendidas y juntas. Las manos con el dorso en el suelo, a las 10:10. Contraemos el conjunto de la cintura abdominal.
- Expirando, empujamos con las manos para despegar la pelvis del suelo hacia el techo. Es como hacer una lagartija al revés.
- Bajar la pelvis mientras inspiramos.
Repetimos todo el movimiento 5 a 7 veces máximo.
Ejercicio de Pilates #3 para tonificar la parte superior del cuerpo: El “spine twist”
Posición inicial: sentadas en una silla con la espalda derecha. La parte superior de la cabeza se estira hacia el techo. Los antebrazos están apoyados uno sobre el otro (los codos ligeramente por debajo de los hombros) formando un rectángulo en el centro. La posición de los brazos se parecerá a la de una bailarina rusa.
- Expirando, girar el torso a la altura de la columna vertebral hacia la izquierda. La columna es la que guía el movimiento y no los brazos.
- Volvemos al medio mientras inspiramos.
- Expirando, giramos el torso por la columna vertebral hacia la derecha.
- Luego volvemos al centro mientras inspiramos.
Repetimos todo el movimiento 3 a 5 veces máximo.
Otro consejo de la coach: No olvidemos mantener el perineo apretado y los glúteos cerrados y de respirar bien durante los ejercicios.
Si realizamos esta actividad con frecuencia (2 a 3 veces por semana), los resultados serán visibles de 3 a 4 semanas, indica la especialista en Pilates. La parte superior del cuerpo, más tonificada, comenzará a rediseñarse. Así que, ¡a seguir motivadas!