Ok

Ok Cancelar

Gracias

Cerrar

Previous

¿Una dieta puede provocar
pérdida de cabello?

Las dietas son una de las posibles causas de la pérdida de cabello

Al igual que el vello corporal, el cabello de nuestro cuero cabelludo se renueva continuamente. Perder entre 50 y 100 cabellos al día es completamente normal.

En ciertos casos, sin embargo, podemos perder más cabello. Las causas de la pérdida anormal del cabello son muchas y están relacionadas principalmente con factores genéticos, hormonales o factores ambientales. A veces, una dieta restrictiva también puede ser una causa de pérdida de cabello, ya que la nutrición es extremadamente importante para la salud del cabello.

Pérdida de cabello difusa, reversible

Muchas personas experimentan una pérdida de cabello importante y repentina unos meses después de comenzar una dieta restrictiva. Conocido como efluvio telógeno, este fenómeno es difuso y, en este caso, está directamente relacionado con la dieta. Afortunadamente, el cabello vuelve a crecer normalmente una vez que se detiene la dieta.

¿Qué alimentos pueden prevenir la caída del cabello?

La nutrición juega un papel crucial en la salud del cabello porque proporciona directamente todos los elementos (proteínas, vitaminas y minerales) esenciales para el crecimiento del cabello. Por eso es vital tener una dieta sana y equilibrada, incluso cuando estamos cuidando nuestro peso. 
Los siguientes grupos de alimentos, consumidos en cantidades suficientes, son importantes para prevenir la caída del cabello: 

  • Proteínas (pescado, carne, huevos y legumbres), que son esenciales para la producción de queratina en la fibra capilar;
  • Carbohidratos (alimentos con almidón y cereales), que son una fuente de energía para el crecimiento del cabello;
  • Grasas y aceites, naturalmente presentes en la estructura del cabello;
  • Hierro (carne roja y algunos tipos de pescado);
  • Vitaminas (de frutas y verduras), que son esenciales para el metabolismo de las proteínas.

Las deficiencias nutricionales y el estrés causado por las dietas restrictivas son los culpables

Los trastornos alimentarios, como la anorexia nerviosa (AN) y la bulimia nerviosa (BN), pueden causar serios problemas de salud, especialmente en mujeres adolescentes y jóvenes. Estos están asociados con consecuencias médicas y psicológicas, así como con síntomas dermatológicos frecuentes, tales como xerosis, efluvio telógeno y vello corporal similar al lanugo.

Por otro lado, las dietas restrictivas, como las dietas bajas en carbohidratos o la dieta cetogénica, por ejemplo, pueden conducir a la pérdida de peso, pero también pueden producir efectos secundarios como la caída del cabello.

Esto se debe a que una dieta que generalmente carece de elementos esenciales como proteínas, hierro, zinc o vitaminas B y D puede conducir a deficiencias nutricionales, que afecten directamente el crecimiento del cabello. De hecho, una dieta desequilibrada puede conducir a un cabello quebradizo y seco, incluso cuando no se sigue una dieta restrictiva.

Una dieta en sí misma, con sus restricciones y, a veces, objetivos de pérdida de peso poco realistas, también puede ser una causa de la pérdida de cabello debido al estrés y al cansancio que puede ocasionar. Estos dos factores son causas conocidas de pérdida de cabello en sí mismas.

Fuentes:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6709511/
https://hal.univ-lorraine.fr/hal-01733956
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3968982/
https://dumas.ccsd.cnrs.fr/dumas-01291607/document

La salud de nuestro cabello depende de lo que comemos. Es por eso que una dieta restrictiva a veces puede ser una causa de la pérdida de cabello.

HUB_CONTENT_DHSC_CONTENT_03_Why_hair_loss_when_dieting.jpg

Saber más acerca de:  Todo lo que tenés que saber sobre pérdida del cabello - Vichy