Ok

Ok Cancelar

Gracias

Cerrar

Bienvenida
a tu diagnóstico
antimperfecciones

Responde estas preguntas y nosotros compilaremos la rutina completa y consejos adecuados para tu piel.

1/19 ¿Cómo el el ambiente en el que vives?
¿Sabías?

La contaminación puede causar una sobreproducción de sebo e interrumpir el proceso de exfoliación y oxidación, mecanismos parte de la aparición de imperfecciones.

2/19 ¿Cómo proteges tu piel del sol?
¿Sabías?

La exposición al sol engrosa la piel. El sebo toma más tiempo para eliminarse y se acumula en la piel. Cuando regresas de las vacaciones, el sebo acumulado vuelve a la superficie y aparecen nuevas imperfecciones, a lo que llamamos "efecto rebote"

3/19 ¿Vives en un ambiente caluroso y húmedo?
4/19 ¿El agua donde vives es dura?
¿Sabías?

El agua dura causa deshidratación cutánea y reduce el contenid lipídico en la piel. La barrera cutánea se deteriora y la piel se seca. recuerda hidratarla correctamente luego de la ducha, para contrarrestar este efecto.

5/19 Durante el ciclo hormonal, tu piel desarrolla
¿Sabías?

Los cambios hormonales linkeados a diferentes fases del ciclo pueden causar brotes de acné. 78% de las mujeres adultas dicen tener algunos enrojecimientos antes del período. Este fenómeno se conoce como síndrome premenstrual (SPM)

6/19 En tiempos de estrés, tu piel presenta...
¿Sabías?

El estrés es otro factor que puede estimular la sensibilidad de las glándulas sebáceas y desbalancear la producción de sebo. Esto puedo volver a la piel más oleosa.

7/19 
Identifica las áreas brillantes en tu rostro e indica el nivel de brillo moviendo el cursor.
8/19 Describe la textura de la piel de tu rsotro
9/19 ¿Tu piel es sensible?
¿Sabías?


En comparación con la piel normal del rostro, la piel sensible tiene un umbral de tolerancia más bajo cuando se expone al viento, al agua fría y dura y otros factores estresantes externos. La sensibilidad de la piel se evidencia por síntomas tales como sensación de ardor, tirantez y enrojecimiento.

10/19 
Identifica las áreas de tu cara donde tus poros son visibles e indica qué tan dilatados están moviendo el cursor
11/19 Indica el nivel de hidratación de tu piel
¿Sabías?


La hidratación de la piel es esencial, incluso para la piel oleosa o grasa. La piel oleosa o grasa tiene exceso de sebo, pero aún puede estar deshidratada. Elige un producto para el cuidado de la piel con una textura adecuada: fluida, ligera y matificante

12/19 Describe la luminosidad de tu piel
13/19 
Identifica las áreas de tu rostro con manchas solares e indica qué tan visibles son moviendo el cursor.
14/19 
Indica las áreas en tu cara con espinillas e indica qué tan visibles son moviendo el cursor.
¿Sabías?

En las mujeres adultas las espinillas tienden a aparecer en la parte inferior de la cara, principalmente las mejillas y el mentón. 8 de cada 10 mujeres adultas tienden a experimentar más inflamación que los adolescentes.

15/19 Describe la frecuencia con la que experimentás imperfecciones
¿Sabías?

La exfoliación regular ayuda a eliminar las células muertas de la superficie de la piel que bloquean el paso del sebo. Exfoliar una o dos veces por semana ayuda a limitar la aparición de imperfecciones.

16/19 ¿Cómo manejas las imperfecciones?
¿Sabías?

Un celular puede tener hasta 25.000 gérmenes por cm2. Intenta tocar los granitos lo menos posible. Las bacterias pueden transmitirse de la mano al rostro y provocar brotes.

17/19 ¿Cuál es tu rutina de cuidados? Selecciona más de un producto
18/19 ¿Utilizas maquillaje?
¿Sabías?

Si tienes una piel con imperfecciones asegurate de utilizar productos no comedogénicos. Querrás tapas con maquillaje las imperfecciones, pero no uses un producto que empeore la aparición de granitos.

19/19 ¿Te quitas el maquillaje?
¿Sabías?

Quitar el maquillaje es un paso crucial en la rutina de cuidados de tu piel. Es esencial para limpiar y purificar la piel regularmente y restaurar el tono radiante, quitar las impurezas y los residuos que hayan quedado del maquillaje.