Medicamentos que causan pérdida de cabello
Entre las causas de la pérdida de cabello están los medicamentos.
Parte de la pérdida diaria de cabello es completamente natural y la persona promedio pierde entre 50 y 100 cabellos al día. La alopecia es el nombre dado a la pérdida anormal de cabello que es mayor a esta.
Las causas de la pérdida de cabello incluyen factores genéticos y ambientales y a las hormonas, pero algunos medicamentos también pueden causar pérdida de cabello como efecto secundario. Este fenómeno se conoce como alopecia inducida por fármacos.
Diferentes mecanismos de acción de los medicamentos que causan pérdida de cabello
Hay muchos medicamentos que causan pérdida de cabello, ya sea de manera repentina o gradual, difusa o localizada, e interrumpen el ciclo del cabello de diferentes formas. Ciertos medicamentos pueden acelerar el cambio del ciclo del cabello de la fase de crecimiento (anágena) a la fase de estancamiento (telógena). Este es el caso de los interferones, por ejemplo (ver más abajo). Este efluvio telógeno, como se sabe, causa una pérdida de cabello abundante y difusa que ocurre entre 2 y 4 meses después de tomar el medicamento.
Algunos medicamentos, por otro lado, pueden interrumpir prematuramente la fase de crecimiento del cabello. Por lo tanto, la pérdida de cabello es mucho más abundante que en el caso del efluvio telógeno y ocurre solo unos días o semanas después del comienzo del tratamiento. Este fenómeno se conoce como efluvio anágeno.
¿Qué medicamentos causan la pérdida de cabello?
La causa más común de pérdida de cabello inducida por medicamentos es la alopecia inducida por quimioterapia. De hecho, muchos tratamientos contra el cáncer provocan una pérdida de cabello importante o incluso de tipo efluvio anágeno total al interferir con el proceso de división celular (mitosis) de las células del folículo piloso.
En algunos pacientes, los interferones utilizados en el tratamiento de la hepatitis C o la esclerosis múltiple también pueden causar pérdida de cabello de tipo efluvio telógeno.
Los inmunosupresores también pueden causar muchas formas diferentes de alopecia. El cabello a veces puede caer en mechones en un patrón similar al observado en la alopecia areata. Por otro lado, algunos inmunosupresores como la ciclosporina pueden inducir hipertricosis.
Otros medicamentos que pueden causar pérdida de cabello en algunos casos incluyen: estatinas que se usan para tratar el colesterol; antifúngicos antidepresivos, antiepilépticos y litio, que también se usan para tratar la depresión y los trastornos del estado de ánimo. Sin embargo, la pérdida de cabello es rara con estos medicamentos.
Cómo detener la pérdida de cabello inducida por medicamentos
La pérdida de cabello inducida por medicamentos no debe ser motivo de preocupación, ya que casi siempre es reversible con el crecimiento del cabello que reanuda su curso normal en las semanas o meses posteriores al final del tratamiento. De hecho, en algunos casos de tratamiento a largo plazo, el cuerpo a veces puede adaptarse y el cabello puede comenzar a crecer normalmente nuevamente a pesar de que el paciente todavía está bajo tratamiento.
Hay decenas de medicamentos que pueden causar pérdida de cabello. Se recomienda una visita a su médico o dermatólogo tan pronto como comiencen los síntomas.