Ok

Ok Cancelar

Gracias

Cerrar

Bienvenida a tu diagnóstico antimperfecciones.

Contestá las preguntas siguientes y descubrí los consejos y hábitos más adecuados para tu piel.

1/19 ¿En qué tipo de entorno estás viviendo?
¿Lo sabías?

La contaminación puede producir una sobreproducción de sebo, una alteración de la descamación y de la oxidación, mecanismos implicados en la aparición de las imperfecciones.

2/19 ¿Cómo te protegés del sol?
¿Lo sabías?

La exposición solar engrosa la piel. Entonces, el sebo tarda más en eliminarse y se acumula en las capas profundas. Cuando se termina el verano el sebo acumulado vuelve a la superficie y se forman nuevas imperfecciones generando un “efecto rebote”.

3/19 ¿Vivís en un clima caluroso y húmedo?
4/19 ¿Cuál es la dureza del agua en donde vivís?
¿Lo sabías?

Un agua calcárea deshidrata la piel y reduce el contenido lipídico. La barrera cutánea se ve alterada y la piel se reseca. Recordá entonces hidratarla adecuadamente después de la ducha para contrarrestar este efecto.

5/19 Durante el ciclo hormonal, tu piel presenta…
¿Lo sabías?

Los cambios hormonales relacionados con las diferentes fases del ciclo pueden producir brotes acnéicos. El 78% de las mujeres adultas declara tener más imperfecciones antes de su menstruación. En este caso se habla de síndrome premenstrual.

6/19  En momentos de estrés, su piel tiene ...
¿Lo sabías?

El estrés es un factor que puede estimular la sensibilidad de las glándulas sebáceas y alterar la producción de sebo. La piel puede hacerse más grasa.

7/19  Indicá las zonas de brillo en tu rostro y las intensidades moviendo el cursor
8/19  Definí la textura de tu rostro
9/19  ¿Tenés la piel sensible?
¿Lo sabías?

Una piel sensible tiene un margen de tolerancia más bajo que una piel normal frente a las agresiones externas como el frío, el agua calcárea, el viento… La sensibilidad cutánea se refleja a través de sensaciones tales como el calor, la tirantez y el enrojecimiento.

10/19  Indicá en qué zonas del rostro tus poros son visibles y su intensidad de la dilatación moviendo el cursor
11/19  Indicá el nivel de hidratación de tu piel
¿Lo sabías?

Hidratar la piel es esencial aún cuando sea grasa. Las pieles grasas presentan un exceso de sebo, sin embargo les puede faltar hidratación. Entonces es fundamental elegir tratamientos con texturas adecuadas: fluidas, livianas y matificantes.

12/19  Definí el tono de tu piel
13/19  Indicá en qué áreas del rostro están localizadas tus manchas oscuras y su intensidad moviendo el cursor
14/19  Indicá en qué áreas del rostro están localizados tus granos y su intensidad moviendo el cursor
¿Lo sabías?

En el caso de la mujer adulta los granos se localizan específicamente en la parte inferior del rostro: mejillas y mentón. Las imperfecciones afectan a 8 de 10 mujeres adultas y suelen presentar un carácter más inflamatorio que en el caso de los adolescentes.

15/19 Definí la frecuencia de tus imperfecciones.
¿Lo sabías?

Una exfoliación regular permite eliminar las células muertas de la superficie de la piel que son responsables de obstruir los canales de evacuación del sebo. Por lo tanto, la exfoliación 1 o 2 veces a la semana permite reducir la aparición de las imperfecciones.

16/19 ¿Cómo controlás tus imperfecciones?
¿Lo sabías?

Un teléfono celular puede contener hasta 25.000 gérmenes/cm2. Entonces es imprescindible no tocarse los granos. Las bacterias presentes en las manos pueden producir una sobrecontaminación y un círculo vicioso en el desarrollo de la imperfección.

17/19 ¿Cuál es tu rutina para cuidarte la piel? Podés elegir varias opciones
18/19 ¿Te maquillás?
¿Lo sabías?

Usar productos no comedogénicos es un hábito fundamental para las pieles con imperfecciones. En efecto, querer tapar los granos es algo lógico, pero hay que elegir productos de maquillaje que no alimentarán los mecanismos responsables de las imperfecciones.

19/19 ¿Te desmaquillás?
¿Lo sabías?

Desmaquillarse es un paso fundamental en la rutina de cuidados de la piel. Limpiar y purificar la piel en forma regular es esencial para recuperar una piel radiante y librarse de las impurezas y residuos producidos por el maquillaje.